Catch Can PCV Radium Engineering Mustang GT 5.0 2011-2017

PRODUCTO DE IMPORTACIÓN, ENTREGA DE 2 A 3 SEMANAS


Precio:
Precio de venta$ 5,662.99 MXN

Precio final, sin cargos ocultos.

Stock:
Disponible

Descripción

Catch Can PCV Radium Engineering Mustang GT 5.0 2011-2017 | Protección de Admisión en Motores Aspirados y Supercargados

El sistema de catch can PCV Radium Engineering para Mustang GT 5.0L 2011-2017 está diseñado para eliminar vapores contaminantes del cárter antes de que lleguen al múltiple de admisión, mejorando el rendimiento y reduciendo el desgaste del motor, especialmente tras aceleraciones intensas.

Este sistema se conecta en línea con la válvula PCV (ventilación positiva del cárter), conservando su funcionamiento original. Durante ralentí, crucero o desaceleración, el motor genera vacío controlado que puede arrastrar vapores de aceite, combustible no quemado y lodo al múltiple de admisión. El catch can bloquea estos contaminantes antes de que afecten el desempeño del motor.

Fabricado con puertos grandes 10AN ORB, drenaje 4AN ORB, sistema de separación de aceite de dos etapas y varilla medidora con sello O-ring, este kit es ideal tanto para motores aspirados como sobrealimentados. Además, es totalmente sellado (closed loop), por lo que es legal en pista y no ventila al ambiente.

Características Clave:

  • Compatible con Mustang GT generación S197 y S550 (2011-2017).
  • Conexión en la tapa derecha del motor, usando puntos OEM de fábrica.
  • Ideal para aplicaciones aspiradas o con supercargador, gracias a su sellado de presión.
  • Sistema PCV cerrado que elimina vapores, combustible crudo y aceite antes de ingresar a la admisión.
  • Instalación rápida, sin cortes ni perforaciones, y fácil mantenimiento.
  • Incluye varilla medidora, puertos ORB y diseño de doble separación de aceite.

Compatibilidad:

  • Mustang GT 5.0L V8 2011-2014 (S197)
  • Mustang GT 5.0L V8 2015-2017 (S550)

Preguntas Frecuentes:

  • ¿Este kit es compatible con autos tuneados o con boost?
    Sí, su diseño sellado lo hace ideal para aplicaciones con turbo o supercargador.
  • ¿Cada cuánto se debe vaciar?
    Dependerá del uso, pero se recomienda revisarlo después de recorridos exigentes o competencia.

You may also like

Recently viewed